Lauren Kate

#70 Reseña | Oscuros

23:51

Feliz año nuevo, lectores!
¿Cómo habéis empezado el año? Espero que bien. Empieza otro año para descubrir y disfrutar con nuevas lecturas, para enamorarse de más personajes y añadir a la lista negra a otros y para arruinarnos aún más. Para dar un buen comienzo al año, os traigo una reseña de un libro que tenía pendiente desde hace mucho tiempo. Espero que os guste!




 Saga Oscuros                                                                       
1. Oscuros
2. El poder de las sombras
3. La trampa del amor
4. La primera maldición
5. La eternidad y un día






"El amor entre Lucinda Price y Daniel Grigori es muy especial, no sólo porque sucede entre los muros del reformatorio con aspecto de castillo gótico de Espada y Cruz, donde ambos están encerrados, sino porque su romance contiene una maldición que desafía el paso de los siglos, y regresa, implacable, una y otra vez: la maldición que persigue desde el origen de los tiempos a los ángeles caídos."
 
No sabía que esperarme de este libro puesto que Eli me comentó que era un poco extraño... pero pese algunos aspectos negativos que he encontrado, la historia me ha gustado.
 
Nos introducimos en el libro con un suceso extraño ocurrido el 1854 en Helstone, un pequeño pueblo de Inglaterra. La verdadera historia del libro empieza cuando nuestra protagonista Lucinda Price, o Luce como le gusta a ella que le llamen, ingresa en Espada y Cruz. Espada y Cruz no es un instituto normal, sino un reformatorio. Luce acaba allí tras un misterioso incidente con su "novio". Aunque ella no se siente cómoda en Espada y Cruz puesto que piensa que todos están muy locos aunque no podemos decir que ella sea "normal" ya que desde niña ve unos seres extraños a los que ella denomina sombras y siempre que están alrededor sucede algo malo.
 
Nada más entrar en el reformatorio, Arriane una chica muy extravagante, la acoge y le explica cosas acerca del reformatorio. Es una chica extraña, alegre y divertida. Pese a conocer a Arriane, el primer dia en el reformatorio no empieza muy bien para Luce: se gana un castigo aunque ella no sea la responsable y para colmo Daniel, un chico que desde el momento que le ve se siente immediatamente atraída por él, le enseña el dedo. Conoce a otros personajes como Penny, la única chica que parece normal y que immediatamente se caen bien y otros personajes extraños como Cam, Molly, Gabbe y Roland, algunos de ellos amigos y otros enemigos.
Desde el primer momento que Luce ve a Daniel Grigori se siente fuertemente atraída por él y siente como si hubiera una extraña conexión entre ellos y está convencida que se conocen de mucho antes. Así que junto a Penn, decide buscar toda la información que esté a su alcance sobre Daniel aunque eso signifique rebuscar en su expediente. Mientras Luce siente todo esto por Daniel y lleva a cabo estas acciones, se siente confundida con Cam, un chico buenorro que no para de coquetear con ella, aunque ella le intente esquivar. Por lo tanto, podemos decir que hay un triángulo amoroso. Hay un punto del amor en esta historia que no acaba de gustarme: la obsesión que tiene Luce por Daniel. O sea, es algo fuera de serie de verdad.
 
La trama del libro está envuelta en mucho misterio e intriga lo cuál hace que, como la acción al principio es nula y muy lenta, te mantengas absorbida en la historia a causa de los muchos interrogantes que hay.... ¿qué son las sombras? ¿por qué Luce las puede ver? ¿por qué Luce cree que conoce a Daniel de antes? ¿quién es realmente Daniel? A medida que adelantas en la historia, algunos de esos interrogantes se solucionan pero quedan muchos por resolver.

Oscuros es un libro introductorio por la cuál cosa no se explican la mayoría de las cosas y te sientes un poco perdida. Creo que la autroa debería haber solucionado alguno de estos interrogantes, es decir, en ningún momento se explica por qué los ángeles caídos están ahí o cuál es esa batalla final de la que hablan y por qué luchan. En ciertas partes, me ha recordado bastante a hush, hush pero es una historia bien diferente, o sea, no tiene nada que ver una con la otra.

No puedo decir mucho del final puesto que podríamos decir que es abierto pero, por la manera de acabar, el segundo libro promete dar respuestas a muchas cosas y promete ser interesante.
 
El estilo de la autora es ágil, aunque el principio es un poco lento, va ganando agilidad a medida que avanzas y la historia te absorbe, por lo que es un libro de lectura rápida y fácil.
 
Oscuros es un libro dónde se mezclan los ángeles caídos y el amor, dónde el amor supera las barreras del tiempo y dónde reina el misterio. Con personajes carismáticos y extraños y millones de interrogantes sin respuestas, el libro conseguirá absorberte.
 
 
 


Elisabeth

#40 Reseña - La última lágrima

13:55

Bonjour :3 Han llegado las vacaciones y eso significa porfin poder ponerme al día con mis lecturas pendientes. Mientras tanto os dejo con la reseña de un libro que me sorprendió, pero no cumplió con mis expectativas al 100%.
Además os quiero recordar que votéis para saber que libro sortearemos dentro de unas semanas en el blog.


La Última Lágrima,

       Lauren Kate 

Título Original:  Teardrop
Saga: #1 de ?? (En español solo los dos primeros libros)
Nº de páginas: 414 páginas. 
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
ISBN: 978-84-90-430927
Precio: 16,95 Euros




LIBROS:
0.5 - La historia de Ander (Historia corta)
1 - La última lágrima
2 - La última lágrima: Atlántica
3 -  ???

Existe una antigua leyenda, hoy casi olvidada, que habla de una joven cuyas lágrimas de desamor hundieron un continente entero.
Ahora Eureka tiene en sus manos un libro que cuenta esa fascinante historia: lo ha heredado de su madre, que desapareció arrollada por una ola gigantesca. Poco a poco, a través de sus páginas, descubrirá que las coincidencias entre su vida y la leyenda son demasiadas para ser fruto del azar...
Además, la inesperada llegada de Ander, el extraño chico de ojos turquesa que huele a mar y lo sabe todo sobre ella, le enseñará que las casualidades raramente existen y que su llanto tiene un poder tan inmenso que puede incluso cambiar el curso de la humanidad.

Una sola lágrima de amor puede 
cambiar el destino del mundo...

Compré la novela guiada por su atractiva sinopsis y su portada, pero ha resultado ser un poco decepcionante. Cuando leí la sinopsis me imaginé una historia con mucha acción y un ritmo trepidante, y por eso me he sentido tan engañada, no sé, es como si en un principio me hubieran vendido una cosa y ha resultado ser bastante diferente.

La historia empieza con el accidente de Eureka y su madre, quienes son arrastradas por una misteriosa ola salida de la nada. Todo parece indicar que es el fin, pero alguien salva a Eureka de la muerte. A partir de entonces nuestra protagonista se ve sumida en una larga tristeza que la lleva a distanciarse de su familia y encerrarse en si misma. Pero ella no sabe que la ola no era una ola normal, sino que la crearon un grupo llamado los Portadores de la Simiente, y que tenía como fin terminar con la vida de la chica, pues esta posee un don muy peligroso. Pasan los meses y cuando conoce a Ander, un extraño chico que parece conocerla demasiado bien, empieza a descubrir el peligro que la acecha.

Eureka es una protagonista dura, a la que le cuesta mucho abrirse debido a todo el sufrimiento acumulado. Algo que me ha gustado ha sido su caracterización y esa aura pesimista tan bien creada por la autora. Aun así no me ha convencido mucho, me ha parecido un personaje un poco plano y monótono. También tenemos como personaje principal a Ander, quien en un principio parecía que me iba a gustar, pero también se ha quedado en nada. La historia de amor entre los dos iba bien encauzada, pero hacia mitad del libro la autora decidió dejar de ir despacio y acelerar precipitadamente el romance. Los personajes secundarios tampoco son nada del otro mundo, pero si que me ha gustado el giro argumental que le dan a Brooks, el mejor amigo de Eureka, y que pienso que puede dar mucho juego si la autora sabe aprovecharlo. Los antagonistas de la novela no terminan de definirse mucho y me parece que están tratados muy superficialmente.


En cuanto a la lectura, es bastante monótona durante las primera páginas y solo me ha logrado enganchar en la parte de la historia que cuenta el libro de la madre de Eureka. Pienso que este libro podría haber dado muchísimo más juego y se ha quedado un poco apartado. Al ser la primera parte vemos que es muy introductorio, y algunas situaciones son un poco forzadas, pero espero que Lauren Kate logre solucionar estos problemas porque la historia en si creo que tiene mucho potencial.

Finalmente quiero alabar las últimas páginas porque lograron engancharme un poco, sobretodo el final, donde de desvela el paradero de Brooks y los planes del nuevo malo, quien seguro que traerá muchos problemas a nuestros protagonistas.    

     En conclusión, es una novela con un argumento muy original, pero que no tiene unos personajes con carisma y fuerza que la sustenten. La prosa es ágil, pero al tratarse de un primer libro de una saga, es bastante introductoria, aún así, la recomiendo sobretodo si buscas algo sin muchas complicaciones para desconectar.

LO MEJOR: La originalidad y la frescura de la trama
LO PEOR: Unos personajes un poco planos y una lectura muy introductoria.