2020

Top Five - Clichés que me encantan

10:30

¡Buenos días recklessianos! ¿Qué tal todo? Yo por mi parte trabajando y disfrutando de algún ratito de sol y de aire libre, que después de tantos días encerrados siempre se agradece.

La entrada de hoy surgió después de hablar con amigas lectoras de nuestros gustos a la hora de escoger nuevos títulos y me dí cuenta de que soy mujer de clichés, tengo unos cuantos a los que nunca puedo decir que no; siempre termino cayendo. Podría hacer una entrada larguisima con ellos, pero en resumidas cuentas y sin entrar detalladamente en cada uno, hay unos cinco que que disfruto mucho:

5 reasons to choose AVON – Beauty-Confidence-Avon

Enemies to lovers

Sí, tengo un gran problema con este cliché, me encanta. Normalmente ya era una trama que me gustaba, pero después de leer Cariño, cuanto te odio aún me he obsesionado más. Toda la tensión que se desarolla con él y  después la llegada del momento climax en que todo explota me chiflan. 

Solo hay una cama

Vivo por este cliché, de lo mejor que hay. Puede parecer muy rollo wattpad y cutre, pero me parece de lo mejor para explorar los sentimientos de los personajes y sus inseguridades respecto hacia dónde va su relación.
esta soy yo en esta situación, más literal imposible

Fake dating 
Entre este y enemies to lovers últimamente estoy que no vivo. Me he aficionado a leer romcoms en ingles para mejorar el idioma y ambos abundan en este genero y la verdad, no me quejo. Amo como poco a poco los personajes van dandose cuenta que entre tanta mentira han nacido sentimientos verdaderos y no saben cómo asumirlos.


Amor prohibido

Posiblemente este es de los clichés más viejos que hay. Si bien es verdad que era muy tipico encontrarlo durante el boom de la literatura juvenil, me da la sensación que ahora ya no se explota tanto. Aun así debo reconocer que, bien llevado, me encanta, lo disfruto mucho y me hace rememorar la epoca de 2012-2014 cuando abundaba y lo consumía (en exeso). Un ejemplo de ello sería la trilogía de Predestinados o, más actual, Una canción salvaje.

OBSESIÓN PERVERSA, UNA | VICTORIA SCHWAB | Comprar libro 9788492918188

Venganza
Me encanta cuando los personajes tienen una meta y ver cómo intentar cumplirla mientras salvan los obstaculos con los que se encuentran. 

Personajes con poderes
Muy antiguo y usado en la literatura, pero si está bien construido nunca le digo que no.





Esto es todo por hoy, así que contadme, ¿cuáles son los clichés que os vuelven locas/os? 
¡Os leo, nos vemos pronto!

Elisabeth    

Elisabeth

#7 ¿Qué he leído, qué leo, qué leeré?

13:59

¡Buenos días recklessianos! ¿Qué tal habéis empezado 2018? Yo ya estoy planeando cuáles van a ser mis retos este año pero mientras tanto, he pensado que hacer un pequeño resumen de mi situación lectora actual no estaría mal. Así que, mientras preparo mis propósitos y tops de libros para próximas entradas, hoy os dejo con un nuevo QQQ.

¡Espero que lo disfrutéis, a ver si coincidimos en alguna lectura!



⛬ Durante los últimos años he cogido la extraña manía de querer terminarlos y empezarlos con algún libro especial o que sea importante para mi por X motivo. En 2017 no me he olvidado de esta tradición y decidí terminarlo con un libro al que le tengo mucho cariño: Sueños de piedra. Esta novela es una de mis favoritas del mundo, y como ya hacía años que la había leído decidí hacer una relectura y así aprovechar y volverme a encontrar con esos maravillosos personajes que me cautivaron. Ahora con la historia más fresca he decidido que voy a retomar la trilogía, que había dejado un poco apartada a la espera de la tercera parte. Así que, si aún no habéis leído a estas maravillosas autoras, aquí tenéis una gran historia con la que empezar a conocerlas.



Para empezar el año también quise hacerlo con una lectura especial, así que como para Navidad me hice con los Harry Potter ilustrados decidí empezarlos ya en enero y revivir el mundo mágico de J.K.Rowling. Por otro lado, he retomado una lectura que tenía abandonada: Inmune a ti #3. Me estaba encantando la trilogía pero como empezaron a sacar más libros y al final, todos me parecían iguales, me empecé a aburrir. Aun así espero terminarlo pronto, porque no me gusta dejar los libros a medias.




Finalmente, cuando termine mis lecturas actuales, me pondré con dos novedades más recientes. Ya me están haciendo ojitos desde la estantería, así que espero que tanto Sin Corazón como El baile del ahorcado cumplan mis expectativas, que son bastantes altas, y leerlos pronto para traer nuevas reseñas al blog.



Y esto es todo por hoy, aquí un pequeño resumen de las reseñas que pronto veréis en el blog. ¿Habéis leído algunos? ¿Con que libro habéis estrenado 2018?⇜


Elisabeth

Mid-Year Book Freak-Out Tag

0:41

¡Buenos días preciosos! Como ya visteis en la anterior entrada, vuelvo a la carga con el blog y con nuevas publicaciones. Quería regresar antes pero he estado con problemas de internet en casa y han tardado una eternidad en arreglarlo.

Hacía mucho que no me sentaba a escribir para vosotros y ahora que estoy aquí me preguntaba con que debía "estrenarme". Pensándolo me he dado cuenta que, después de tanto tiempo sin pasarme por aquí sería un poco más lógico si empezará hablándoos de mis lecturas durante los meses que he estado ausente, así que investigando un poco me he topado con esta especie de Book Tag en el canal de  Clau Reads Books que resume un poco los libros que he leído durante la primera mitad del año. Así que, sin más dilación, aquí tenéis una pequeña síntesis de mi actividad lectora. ¡Espero que os guste!

Si queréis saber más ya sabéis, ¡seguíd leyendo!


2017

2016, gracias por magníficas tardes en tu compañía

19:40

¿Qué tal el nuevo año? ¿Habéis visto el montón de novedades que nos trae 2017? Ante la abrumadora llegada de grandes cantidades de nuevas historias, hoy me propongo echar la vista atrás para analizar un poco el año que dejamos atrás.



Sabía que 2016 iba a ser duro, era mi último año de instituto y tenía presente que mi ritmo de lectura y de entretenimientos iban a bajar pero tantos cambios importantes modificaron extremamente mi tiempo de ocio. A principio de año seguía con mi ritmo de lectura de 6-8 libros al mes, pero llegó la preparación de la selectividad y mis lecturas pasaron a ser 2-4 por mes y el poco tiempo libre que tuve se invirtió en empezar una gran cantidad de series y acumular tardes de "solo un capitulo más por hoy...". Por todo eso y el estrés que sufrí, mi objetivo de leer 70 libros ese año se vio frustrado y decidí ser más realista con el reto de leer unos 50 al menos.

Superando ya esa etapa más difícil y centrándome en adaptarme a la nueva situación que viví a partir de verano, pude llegar a mi objetivo y leí exactamente 50 libros, en total 17,754.
La novela  más larga  más larga que leí fue un envío de un autor: "Nunca es tarde para morir", libro de 606 páginas que puntué con 3 estrellas. Por otro lado la más corta fue una lectura del instituto: "El café de la granota" con 128 página y, de nuevo, puntué con 3 estrellas. Mi media  de páginas por libro fue de  355


Y este es el libro que más se leyó de mi estantería ese año y el que meno, respectivamente:


Mi nota media fue de 3,6 y la verdad es que 2016 fue un año en el que leí bastantes libros buenos, pero la mayoría no me llegaron a conquistar pese a que fueron buenas historias. Aún así, hay unos pocos que brillaron entre mis lecturas, algunas se merecieron un 5 indiscutible y otras que, aunque no obtuvieron la máxima nota por pequeños detalles, fueron también memorables.

Aquí os presento mis mejores lecturas:
TOP CINCO ESTRELLAS


4,5 - 4 estrellas

Aquí termina mi resumen en cuanto a libros del 2016, aún así, no quisiera despedirme sin antes hacer una pequeña mención a las mejores películas de este año. Normalmente, los que me conocen y hace tiempo que siguen el blog, saben que miro muchos films y, aunque de nuevo este año mi ritmo ha bajado al igual que con las lecturas, me gustaría recomendaros dos obras en especial, puesto que han sido las que más he disfrutado y las que mejor recuerdo me han dejado:

&


Y hasta aquí mi resumen positivo del año que dejamos atrás, posiblemente pronto nos volveremos a ver con un pequeño ranking de las peores películas y libros de mi 2016, hasta entonces muchos besos y que disfrutéis de grandes lecturas este año.

Elisabeth

30# WoW | El Piso Mil

12:00

¿Qué tal la mañana lectores? Por mi parte estos días me estoy dedicando a, en cuanto tengo un ratito libre, leer todo lo que pueda e ir dejando entradas programadas para recuperar la actividad del blog. Hoy la bendita programación de entradas os está dejando por aquí una nueva entrada así que, ¿preparados para conocer una jugosa novedad? Seguro que después estaréis ansiosos por haceros con esta novela tanto como yo. ¡Espero que os guste la nueva entrega de Waiting on Wednesday!

Elisabeth

37# Top Ten Tuesday | My Fall TBR List

11:30

¡Guten Morgen! Hoy me he levantado con ganas (y tiempo) de publicar, así que que mejor que aprovechar esto que trayéndoos una nueva entrega de una de mis secciones favoritas: el TTT. Este martes vamos a dedicarlo a esos libros que queremos leer, ya sean novedades o no, durante esta nueva estación que hemos empezado. ¿Cuáles serán tus opciones para pasar estar tardes bajo una buena manta y un café o chocolate bien caliente?

THE ROSE SOCIETY de Marie Lu
LA DISTANCIA ENTRE TÚ Y YO de Kasie West
LA CORTE RELUCIENTE de Richelle Mead
MESTIZA de Jennifer L. Armentrout
TRONO DE CRISTAL de Sarah J. Mass

El primer libro aún no ha salido pero después de su anterior parte muero de ganas de seguir con la trilogía así que este otoño cae, o en inglés o en español. Las dos siguientes entradas de mi lista son novedades de dos autoras que me encantan así que tengo claro que quiero leerlas. Por otro lado tenemos Mestiza y Trono de Cristal, dos novelas más "viejas" que llevo deseando leer desde hace demasiado, así que durante esta estación quiero librarme de algunos de mis eternos pendientes, empezando por estas dos.


LA ESPADA DE CRISTAL de Victoria Aveyard
EL BESO DEL INFIERNO de Jennifer L. Armentrout
EL PISO MIL de Katherine McGee
TÍTERES DE LA MAGIA de Iria G. Parente & Selene M. Pascual
EL BESO DEL GANADOR de Marie Rutkoski

Como veis, las anteriores lecturas son novedades muy recientes y todas tienes grandes críticas detrás y unas ediciones preciosas.  Con la buenas propaganda que tienen y mi experiencia anterior con estas autoras, sus nuevos trabajos son uno de los próximos indispensables en cuanto pise una librería.


Y estas son tan solo algunas de las lecturas que espero poder disfrutar este otoño. ¿Alguna os llama la atención? ¿Cuáles habríais seleccionado vosotros?

 Nos leemos 

Elisabeth

#36 Top Ten Tuesday | Beach Reads

13:16

¡Buenos días lectores! Hacía días que no publicaba y la verdad es que empezaba a echar de menos sentarme frente a un ordenador y volver a escribir entradas como antes. Últimamente estoy en una etapa donde no tengo mucho tiempo para leer y el poco tiempo libre del que dispongo prefiero dedicármelo a mi misma y a mis amigos, pero no os preocupéis, este tipo de parones son muy frecuentes en mi durante el verano: el calor y el trabajo mezclados me agotan.

Aún así, aunque mi ritmo de lecturas este totalmente pausado, he pensado que hay otras secciones que si que puedo realizar, y una es mi querida Top Ten Tuesday. Por eso hoy vengo con unas disculpas bajo el brazo por mi larga ausencia y, bajo el otro, os traigo un nuevo y refrescante top, esta vez hablándoos sobre diez lecturas que os recomiendo para este verano cuando vayáis a la playa o a la piscina. 
¡Empezamos!


-Reiniciados: Novela fresca y muy rápida de leer, perfecta para un par de tardes en la arena. (Pronto reseña en el blog)

-Un beso en París: Contemporáneo conocido por todos, una lectura maravillosa de la cual podéis saber más -aquí-.

-Maldito Karma: Para aquellos que quieran algo diferente, esta lectura es genial para darse unas risas y además tiene grandes enseñanzas.

-La Caída de los Reinos: Algo más densa que las anteriores pero de calidad inigualable, recomendada para aquellos que quieran algo parecido a Juego de Tronos pero en una versión más llevadera para empezar en el género.

-Esta canción salvará tu vida: Lectura obligada con una protagonista fuerte que te encandilará y que, pese a que no ha tenido un gran eco en la comunidad, es una de las mejores obras publicadas en estos años.



-Pequeñas Mentirosas:  Saga perfecta para una tarde de misterio, humor y dramas amorosos para desconectar bajo una sombrilla, bebiendo alguna bebida fría.

-Primera tumba a la derecha: Libro diferente, para aquellos amantes de lo paranormal pero que busquen a la vez echarse unas risas, con una protagonista que no deja indiferente a nadie y una trama muy fresca.

-Amy y Roger: ¿Qué mejor para amenizar el verano que un road trip? El mejor viene acompañado de Amy y Roger, una singular pareja de conocidos que a más de uno enamorará, mientras de telón de fondo recorres América. Reseña -aquí-

-El Diván de Becca: Otra novela fresca y divertida para aquellos que quieran probar un género más adulto.

-Trilogía Kiss Me: Recientemente ha llegado esta trilogía a nuestro país y ya está cosechando grandes opiniones. Fresca y amena, una nueva manera de escribir el género new-adult que está conquistando miles de lectores. Pronto reseña de la primera parte en el blog, pero, mientras, ¿por qué no te animas a probar la historia tu mismo/a?

Y hasta aquí nuestra nueva lista, espero que algunos libros os llamen la atención para este verano y no dudéis en comentar cuáles son vuestras recomendaciones veraniegas. ¡Nos leemos!


Elisabeth

#35 Top Ten Tuesday | Diez razones por las que amo la literatura

16:53

Bueno días recklessianos, como ya os ha contado Marta, estos días estamos preparando la selectividad y es por eso que el ritmo de publicación del blog está siendo un poco más irregular. Aun así, si hay una sección sin la cual no podemos pasar la semana esa es el famoso Top Ten Tuesday.

En esta nueva entrega vengo a hablaros de tan solo diez de las razones por la que amo la literatura, ¿qué os parece? ¡Contadme vuestras razones en los comentarios!


¿Quieres descubrir mis razones? Sigue leyendo, te estamos esperando.

Elisabeth

#34 Top Ten Tuesday | Caprichos

19:30

¡Guten Morgen! Como veis el blog va volviendo a la normalidad, las reseñas empiezan a fluir y podemos volver a disfrutar del gran placer de las palabras. Siguiendo con nuestro intento de ponernos al día, hoy os traemos la sección por excelencia de los martes: bienvenidos al nuevo Top Ten Tuesday.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección de publicación semanal creada en el blog  
The Broke and the BookishCada martes en The Broke and the Bookish podéis ver propuesto un tema, 
a partir del cual otros autores de la blogosfera crean una lista personal sobre el tema propuesto. 


 Hoy os traemos algunos de nuestros últimos caprichos literarios, libros que hemos decidido comprar simplemente por un precio atractivo, una sinopsis divertida o una portada con mucho brillo. Así somos nosotras, somos literariamente superficiales, pero somos felices.

MARTA


Alas negras & Alas de fuego: Eran baratos. No hay más que decir.
Love You: Tayler es un capullo, pero besa bien. Tenía que comprobarlo.
El último jurado: 3€, ¿me entendéis no?
Las crónicas de Magnus Bane: Que igual no aporta nada, ya lo sé, pero la portada brilla.


ELISABETH


Mi corazón en los días grises: Tenía buena pinta, buen precio y una portada muy yo, así que...
Tormenta: La gente hablaba del libro, yo quería hablar del libro. Yo lo compré, yo leí un capítulo. Yo sigo sin entender el libro.
Reiniciados: Creo que el hecho que tuviera un código de barras en la portada selló mi relación con el libro, eso sí, al menos es una buena lectura.
Un cuento oscuro: Era gordo, tétrico y con una edición maravillosa, tenía que comprarlo.
El canto del cuco: Está escrito por J.K.Rowling, no hace falta decir más.


Y esto es todo por hoy, ¿qué os parecen nuestros caprichos? ¿También compráis libros por comprar como nosotras? Contadnos.

Elisabeth

#74 Reseña | Nunca es tarde para morir

20:14

 

Nunca es tarde para morir |  Pablo Palazuelo

Autoconclusivo | CreateSpace 
Tapa blanda | 611 páginas | Nota: 4/5 


"Las Trompetas de Jericó tronaron desde el cielo anunciando la inminente llegada de la muerte." 
Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado. Un libro que, aunque pueda parecerlo, no es una novela de espías, sino una trepidante obra perteneciente al género policíaco, cargada de intriga y crímenes.

¡Muchas gracias al autor por el ejemplar!



Hacía tiempo que tenía esta novela a medio leer y no por falta de ganas, puesto que me estaba encantando, pero estaba en un punto de tanta saturación, tanto a nivel profesional como personal, que cuando me apetecía leer, siempre terminaba tirando hacía libros más cortitos y simples. Ahora, ya con más ganas, decidí hace un par de días volverme a sumergir en la trama de Nunca es tarde para morir y en nada, unas horas, estaba de nuevo tan enganchada que, hasta que terminé las pocas páginas que me faltaban, no puede alejarme del libro.


Cuando el autor se puso en contacto con el blog enseguida su trabajo me llamó la atención, me encanta el género de la novela negra y esta lectura no ha sido una excepción. Leyendo mis palabras seguro que más de uno piensa que ahora toca el turno de empezar a hablar sobre un asesinato, puesto que son infinitud las novelas negra que empiezan así, pero Nunca es tarde para morir se diferencia de otras obras del género por detalles como este; en las primeras páginas no encontramos ningún cadáver sino que nos vemos envueltos de lleno en una reunión de póquer con cinco atípicos personajes ya de la tercera edad: Harry, Travis, Johann, Nikolai y Louis. No os dejéis llevar por la apariencia, a pesar de su edad, todos ellos han estado curtidos en mil y una batallas y no de manera normal: los cinco amigos eran espías en sus épocas y pese a sus diferencias, las batallas los unieron.

Cinco hombres con muchos secretos, ¿qué nos espera?

Pese a que entiendo que los principios en este tipo de novelas son un tanto pausados, puesto que se nos introduce la trama, los personajes, el lugar, etc, en esta novela se me ha hecho un poco larga la parte introductoria, es decir está bien asentar las bases para el lector, pero creo que al ser una obra tan larga, en mi opinión, hubiese preferido más acción desde el principio para logran engancharme antes. A parte de este punto negativo, otro que me gustaría destacar es la sobre documentación que ha hecho el autor para el libro; me encanta aprender en mis lecturas, pero en este caso me he llegado a saturar de información: demasiadas explicaciones, demasiados pies de página. Sin la mitad de ellos me hubiese sido más amena la lectura y así se evitaría cargar al lector, puesto que pienso que la obra de Pablo Palazuelo es genial, perfecta para empezar a adentrarse un poco más en el tema de la novela negra, pero ante lectores que no estén demasiado acostumbrados a tal magnitud de información, esto les puede echar atrás y perderse una muy buena lectura en mi opinión.


La trama es muy energética, nos presenta mucha variedad de personajes que van entramando sus acciones entre sí dando pie a una historia con mucho trasfondo y agilidad. Las palabras de Palazuelo enganchas mucho, parecen sencillas, pero el conjunto está muy elaborado y el autor consigue realmente descolocarte con buenos giros de trama y el alto ritmo que tiene la historia.



En definitiva, las trompetas de Jericó sonaron y me atraparon. Una novela negra que, pese a compartir muchas similitudes con otras historias del género, atrapa gracias a un gran hilado previo del autor de todas las tramas y con grandes giros y puntos dispares que hacen de Nunca es tarde para morir una lectura trepidante, ágil y la cual, una vez la cierras, recordarás durante mucho tiempo. Una novela con la que aprendes y te sumerges en un mundo real, conocido, pero que a la vez te atrapa como si fuera la primera vez que lo visitas. Una obra perfecta para los amantes del género.


Gran lectura, ¡rozando la perfección!



Elisabeth

26# Waiting on Wednesday | The Lone City

13:19

¡Buenos días recklessianos! Aunque el ritmo de publicaciones y reseñas ha bajado últimamente por culpa de los exámenes, hay una sección por la que tengo especial debilidad y no podía dejarla abandonada: Waiting on Wednesday. Me encanta preparar esta sección cotilleando por Goodreads, comentando con otros bloggeros, ¡es una delicia! Y en una de estas investigaciones descubrí una pequeña joya que me llamó la atención: la trilogía The Lone City.
Esta trilogía ya está publicada al completo en inglés y la verdad es que tiene algunas opciones bastante dispares, aún así la mayoría de lectores opina que es un buen libro y, además, con estas portadas, ¿quién se puede resistir?


"La joya significa riqueza. La joya es sinónimo de belleza. La joya significa realeza. Sin embargo, para las chicas como Violeta, la joya significa la servidumbre. Y no cualquier tipo de servidumbre. Violeta, nacida y criada en el pantano, ha sido entrenada como sustituta para la realeza, porque en la Joya la única cosa más importante que la opulencia es la descendencia.

Comprada en la subasta de subrogación por la Duquesa del lago y recibida con una bofetada en la cara, Violeta (ahora conocida sólo como el número #197) aprende rápidamente las brutales verdades que se encuentran debajo de fachada brillante de la joya: la crueldad, puñaladas por la espalda, y  violencia escondida que se han convertido en la forma de vida real.

Violeta debe aceptar las feas realidades de su existencia ... y tratar de mantenerse con vida. Pero entonces un romance prohibido estalla entre Violeta y un caballero apuesto, contratado como compañero de la arrogante sobrina de la duquesa. Aunque su presencia hace que la vida en la joya sea un poco más brillante, las consecuencias de su relación ilícita les costará a la vez más de lo que esperaban."

¿Os llama la atención? ¿Qué os parecen las portadas? Contadme


Elisabeth

#33 Top Ten Tuesday | Mi últimas lecturas de 4-5★

20:47

¡Buenos días recklessianos! Otra vez volvemos a la rutina de la semana, pero qué mejor manera de desconectar un poco por la tardes que un libro? Y más aún si resulta ser una gran lectura, esas que por aquí puntuamos con 4-5 estrellitas.

Pues hoy, como todos los martes toca TTT, y como el tema de la semana pasada me llama la atención ese a sido el escogido. Aquí os traigo mis últimas mejores lecturas, ¡ojalá os animéis con alguna de ella si aún no lo habéis hecho!

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección de publicación semanal creada en el blog  The Broke and the BookishCada martes en The Broke and the Bookish podéis ver propuesto un tema, a partir del cual otros autores de la blogosfera crean una lista personal sobre el tema propuesto. 





Estas son algunas de mis últimas mejores lecturas. Normalmente me cuesta poner 5 estrellas, termino puntuando con 4,5, pero las seis novelas que he escogido las disfruté tanto y me engancharon tal barbaridad que tenían que tener sí o sí la puntuación máxima. 
En cuanto a las 4 estrellas ha sido más difícil de escoger, puesto que estos últimos meses he tenido bastantes buenas lecturas con esa "nota", pero he escogido aquellas que mejor recuerdo tengo de entre las más recientes.


Esto es todo por ahora, ¿habéis leído alguna de mis elecciones? 
¿Cuáles son vuestras novelas 5 estrellas?


Elisabeth

¡Lady Midnight llega a España!

0:24

¡Buenas! Hoy seguro que la mayoría de lectores españoles estamos de enhorabuena, por fin se ha confirmado la fecha de publicación del nuevo libro de nuestra adorada Cassandra Clare y, además, ya podemos fer la portada final del libro que seguramente todos morimos por comprar, así que, ¡dentro info!


LADY MIDNIGHT
Publicació 31 de mayo
Editorial Destino

Han pasado cinco años desde los eventos en Ciudad del Fuego Celestial que llevaron a los Cazadores de Sombras al borde del olvido. Emma Carstairs ya no es una niña en luto, sino una joven mujer dispuesta a descubrir quién mató a sus padres y vengar su pérdida. Junto a su parabatai Julian Blackthorn, Emma debe aprender a confiar en su cabeza y su corazón mientras investiga una trama demoníaca que cruza todo Los Ángeles, desde Sunset Strip hasta el mar encantado que son las playas de Santa Monica. Si solo su corazón no la llevara en direcciones contrarias. Haciendo incluso las cosas más complicadas, Mark, el hermano de Julian - quién fue capturado por las hadas hace cinco años - has sido devuelto como moneda de cambio. Las hadas están desesperadas por conocer quién está matando a los de su especie y necesitan a los cazadores de Sombras para hacerlo. El tiempo pasa diferente en el mundo de las hadas. así que Mark apenas ha envejecido y no reconoce a su familia. ¿Podrá volver alguna vez de verdad con ellos? ¿Lo permitirán las hadas?


Personalmente estoy muy contenta con que respectaran la portada original, pero me chirría el subtitulo "Renacimiento", sigo sin ver que relación tiene. Aún así, después de leer la sinopsis, estoy aún más impaciente si cabe por poder tener ya en mis manos esta nueva historia, la cual promete seguir en la linea de las anteriores y que de bien seguro nos va a encantar.

Y vosotros, ¿qué pensáis de esta nueva saga? ¿Os gusta la portada? ¿Estáis sufriendo tanto como yo por esta interminable espera?



Elisabeth

IMM #21 - Otoño & Invierno 15'

11:46

¡Hola, hola bonitos!  Como veis he decidido ponerme al día con algunas secciones. puesto que entre trabajos y el instituto estos últimos meses no he tenido mucho tiempo. Por lo tanto, repasando un poco las entradas, me he dado cuenta que hace mucho que no os traigo un IMM, así que hoy os presento mi IMM de Septiembre, Octubre, Noviembre & Diciembre. Espero que lo disfrutéis y prometo que este año voy a hacer las reseñas de todas las lecturas en cuanto terminé de leer, ¡que sino se me acumulan! 

Durante mediados del año pasado empecé a comprar libros de segunda mano, puesto como leo bastante rápido, gastarme 17€ en algo que no me duraría ni un día o que ya he leído y solo quiero para terminar una colección en la estantería me salía bastante caro a fin de mes. Como ya veréis hice bastantes compras de este tipo y os lo recomiendo, ¡la mayoría de libros está complemente perfectos!


SEPTIEMBRE

UNA LLAMA ENTRE CENIZAS 
Leído y reseñado en el blog. Pese a que ya iba predispuesta a que me gustase, fue una lectura muy absorbente que se convirtió en uno de los mejores libros del año pasado. RESEÑA

HARRY POTTER #1 

Estoy intentando terminar mi colección de Harry Potter pero como la editorial ahora ha sacado nuevas ediciones me estaba costando mucho encontrar las viejas. Al final en uno de los grupos de segunda mano de libros que una chica lo vendía y me hice con él.

UN CORAZÓN PARA DOS 
Una novela sencillita, con mucho sentimiento. Es una buena lectura para el verano o una tarde aburrida, pero personalmente no terminó de conquistarme.

ADICCIÓN 
Otra saga que quería terminar en mi estantería. Esta historia fue una de las primeras de vampiros que leí y le tengo un cariño especial pese a que, en mi opinión la historia fue a menos. Recomendada, pero mejor si no vais con unas expectativas demasiado altas.

                                                     NUNCA ES TARDE PARA MORIR 
Es una de mis actuales lecturas, lo sé, estoy tardando mucho en leerla. Es una novela negra, muy densa pero muy trabajada. Espero poder deciros algo este mes, pero por ahora está resultando una buena lectura.

LATIDOS
Empecé la saga hace tiempo, cogiendo los libros de la biblioteca y ahora me dio por intentar terminarla y compré de segunda mano el primero. Es una buena novela, para la gente que les gusten las ambientaciones históricas y el romance, creo que es una buena sugerencia.

                              OCTUBRE

HARRY POTTER 4-5-6 
Otra compra de segunda mano, ahora solo me faltan dos para completar la saga. ¡Libros recomendadísimos!

SAGA ETERNIDAD ⋆-
Los vendían de segunda mano a muy buen precio y nunca había terminado la saga completa así que vi mi oportunidad. Al releer los tres primeros tomos, me di cuenta que no era como la recordaba, aún así ya sabía que no era para tirar cohetes por eso en cuanto tenga tiempo seguiré con sus lecturas.

AMY Y ROGER 
Fue un auto regalo de cumpleaños que me encantó. Llevaba mucho tiempo detrás de este libro y cuando lo leí fue una grata sorpresa en cuanto a personajes y trama. RESEÑA

CdS, MAGNUS BANE
Otro auto regalo. No pensaba comprarlo puesto que había leído algunas historias sueltas y tenía otras compras en mente, pero lo vi en la librería, con su portada brillante y dibujos y me lo llevé a casa. Lo empecé pero quedó relegado por otras lecturas, así que a ver si me pongo con el de nuevo y os cuento.

LA REINA ROJA 
La portada y la sinopsis me llamaron enseguida la atención, pero nunca pensé que me podía llegar a gustar tanto como lo hizo. Os la recomiendo, además pronto va a salir la segunda parte así que aún mejor para empezar la trilogía.

                         NOVIEMBRE

MUY PROFUNDO Y DELICIAS Y SECRETOS
Dos regalitos que le hice a mi madre y que espero poder catar yo misma pronto.

SUEÑOS DE PIEDRA 
Madre mía del amor hermoso, ¡que gran lectura! Sin duda este libro es uno de mis favoritos y eso que normalmente no tengo favoritos. Me enamoré totalmente de la prosa de estas autoras, crean un mundo tan real y perfecto, con unos personajes tan complejos... ¡RECOMENDADO AL 100%!

LA MALDICIÓN DEL GANADOR 
Otra de mis mejores lecturas del año pasado. Me encantan este tipo de novelas y esta no fue una excepción. Buena trama, buenos personajes, gran ritmo, ¿qué más se puede pedir?

ABISMALES Y FORGOTTEN 
Dos compras locas de segunda mano. Fueron buenas lecturas, pero no me terminaron de convencer, aún así creo que seguiré con la lectura de los Abismales, es una sega curiosa al menos.
ÉRAMOS MENTIROSOS 
Todo el mundo hablaba de este libro hace unos meses y yo sabía que tenía que leerlo, era de los típicos que terminan enganchándome. Desgraciadamente, con tanto volumen de nuevas lecturas, aún no he podido leerlo, a ver si un finde de estos me animo.

MALDITO KARMA
Los libros de este autor siempre me habían llamado, pero nunca lo encontraba en las librerías, así que cuando vi esta monería en formato bolsillo y encima por un precio muy asequible no lo dudé. Ahora a ver si saco un hueco y me lo leo.

                             DICIEMBRE

EN LA OSCURIDAD, INFINITE, MARA DYER 
Tres novelas de segundo mano que me llamaban mucho la atención, por ahora solo he empezado el de Mara Dyer, pero espero pronto ponerme las pilas con los otros dos.

PROHIBIDO 
Novela que leí hace un tiempo y me moría de ganas de tener en papel. Si aún no la habéis leído no se a qué esperáis, ¡es fantástica!

COLAPSO
Estoy intentando ponerme al día con esta saga pero la verdad es que me cuenta engancharme un poco, ¡es que el ritmo del primero era alucinante! Espero leerlo pronto y así seguir con la historia.

BAD BOY'S GIRL 
Una novela típica de las que me enamoran y así fue, me quedé enganchada a sus personajes y a una trama que, pese a ser sencillita, es arrolladora. Hace poco terminé el segundo libro y, no quiero hacer spoiler porque tengo preparada una reseña, pero sintiéndolo mucho la segunda parte no está a la altura de su predecesora. RESEÑA DE MARTA


Hasta aquí este largo IMM, pronto os traeré los correspondientes a los primeros meses del 2016. ¿Qué os han parecido mis compras? ¿Habéis comprado alguna vez de segunda mano? Contadme.