¡Buenos dÃas lectores! Hoy estaba animada y realmente no tenÃa una mañana muy ocupada asà que, ¿qué mejor manera de aprovecharla que escribiendo una reseña? TenÃa aun montón de libros pendientes para reseñar, pero finalmente me decanté por Amy & Roger, porque me recuerdan el verano, los increÃbles viajes en coche y el poder del perdón y de la amistad.
Como podéis ver, me enamoré demasiado de la sencillez de la prosa de la autora, asà que os presento esta joyita que ha aterrizado hace poco en mis estanterÃas.
Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte...
"Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decidido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquà entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del paÃs, y que carga con sus propios problemas.
A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegas a casa."

Seguramente muchos de vosotros habéis tachado este libro de meramente romántico, a mi me pasó; miras la portada, lees el subtÃtulo: "5.000 kilómetros para enamorarse", y terminas pensando que se trata de otro más del montón que cuenta un amor de verano entre dos adolescentes. ¡Pues no! No cataloguéis este libro sin antes leerlo, si bien hay amor, la relación está siempre en segundo plano y la trama se sustenta en su mayorÃa en la evolución de los personajes, el largo camino que hay que emprender para dejar atrás el pasado y superar los baches. Desde un principio la autora va dejando pequeñas pistas sobre el por qué de la situación de Amy, pero no es hasta el final cuando conocemos toda la verdad y la protagonista consigue encontrarse a si misma y aprende a perdonarse. Por ese motivo me gustó tanto, pese a ser un libro ligero y no demasiado innovador, te mantiene enganchado y te conviertes en un protagonista más que vive las penas y alegrÃas de estos jóvenes.
"Los ataques de llanto simplemente parecÃan demostrar que, por mucho que yo quisiera fingir lo contrario, tenÃa un enorme agujero en el pecho que habÃa intentado cubrir con hojas y unas cuantas ramas. Aquel patético camuflaje no me engañaba ni a mà misma."
La historia tiene como punto de partida la mudanza de Amy, quien se ve obligada a abandonar su ciudad, coger el coche y cruzar todo el paÃs hasta su nueva vida. Pero por circunstancias, la protagonista no se ve con coraje de afrontar ese viaje y es Roger, un antiguo amigo de la familia quien la acompaña y se pone al volante de este trayecto. Pocos dÃas, una larga carretera por delante y dos protagonistas que apenas cruzan palabras, ¿cómo es posible que con cada kilómetro recorrido estén cada vez más cerca el uno del otro?

Recorriendo Estados Unidos con ellos me he sentido una más, nunca he estado allÃ, pero ha sido como si lo conociera todo y eso es gracias al gran trabajo de Morgan Matson. Se ha documentado, ha hecho el mismo viaje que los protagonistas y aporta tickets, fotografÃas y montones de cosas de los mismos lugares donde duermen y comen Amy y Roger durante el trayecto, haciéndolo aún más realista.
Todo esto contado desde la perspectiva de Amy, quien alterna capÃtulos sobre su pasado y el por qué se su situación actual, esta novela se convierte en un libro perfecto para el verano sobre todo, con su toque de humor, de dulzura y realidad. Si bien no es un viaje épico, lleno de locuras como dice el tÃtulo en inglés, lo importante es lo que encuentras en el camino y cómo lo encuentras, es un trayecto especial donde nuestros protagonistas buscan a dónde pertenecen, su verdadero hogar.
"No necesitas marcharte para saber dónde está tu hogar, Todo el mundo sabe dónde está su hogar. Y, si no lo sabes, es que tienes un problema."En conclusión, esta novela igual no es la más sorprendente ni la más perfecta, pero te enseña a valorar el mañana, a vivir la vida y el poder del perdón; todos tenemos un poco de Roger o Amy dentro de nosotros. Siente, emociónate y vive un viaje inolvidable con unos personajes muy reales.
