james dashner

#27 Waiting on Wednesday | The fever code

22:47

¡Buenas noches, lectores!
Poco a poco esto va a volviendo a la acción y esperamos poco a poco aumentar el ritmo de las publicaciones. Hoy, al ser miércoles, toca una sección especial, ¡bienvenidos a un nuevo waiting on Wednesday! Hoy os voy a hablar de The fever code, la segunda precuela de El corredor del laberinto que se publicará en septiembre de este año. Qué larga va a ser la espera, ¿verdad?


 

"Una vez hubo un fin del mundo.
Los bosques ardieron, los lagos y los ríos se secaron y los océanos acrecentaron. 
Luego vino una plaga, y la fiebre se extendió por todo el globo. Familias murieron, la violencia reinó y los hombres mataron otros hombres.
Luego vino CRUEL, que estaban buscando una respuesta. Y luego encontraron al chico perfecto.
El nombre del niño era Thomas, y Thomas construyó un laberinto.
Ahora hay mentiras.
Hay secretos.
Y hay lealtades que la historia nunca podría haber previsto.
Esta es la historia de este chico, Thomas, y cómo construyó un laberinto que sólo él podía destruir.
Todo será revelado."

Tiene buena pinta, ¿verdad? La espera se me va a hacer eterna. ¿Os llama la atención? No dudéis en comentar!

el destello

#43 Reseña - El destello

10:52



Hello, hello readers!

Las vacaciones están llegando ya a su fin, hoy es el último día de libertad y estoy depresiva. A esto hay que sumarle mi depresión tras haber acabado El Destello. A continuación os presento su reseña, espero que os guste!




 El destello,
James Dashner



Título original: The kill order.

Autor: James Dashner.

Saga: Precuela de El Corredor de el laberinto.

Editorial: Nocturna Ediciones.

Encuadernación: Tapa blanda con solapas.

Número de páginas: 458 páginas.

                          ISBN: 9788494286216.

"ASÍ ES CÓMO LA VIDA DE MARK EMPEZÓ A DESMORONARSE: 

PRIMERO fueron las erupciones solares, que mataron a millones de personas, entre ellas a su hermana.

SEGUNDO, las inundaciones, escasez de alimentos y un calor insoportable. 

TERCERO, los supervivientes decidieron salvarse... a toda costa.

CUARTO, ahora un virus ha empezado a propagarse. Nadie sabe sus orígenes ni el remedio, sólo que produce la locura y cosas peores. Ya le han puesto nombre. 

Lo llaman el Destello."

AVISO IMPORTANTE: NO LEÁIS SI NO OS HABÉIS LEÍDO LA TRILOGÍA. PUES, AL HACER LA RESEÑA PUEDE CONTENER SPOILERS DE LA TRILOGÍA, YA QUE EN ESTE LIBRO HAY MUCHOS.

La verdad es que tenía muchas ganas de saber qué pasó mucho antes de El Corredor del Laberinto.
El prólogo nos situa justo cuando Thomas va a entrar en el Laberinto, mientras Teresa lo observa. Ahí podemos ver una pincelada de los miedos y pensamientos de Teresa

La verdadera historia del libro se centra tres años antes de este suceso. Justo un tiempo después de las erupciones solares, en que los supervivientes viven en asentamientos en las montañas, tratando de sobrevivir el día a día pese a las dificultades. 

Los personajes son más variados, es decir, no son sólo adolescentes, si no que hay dos adultos: Alec y Lana, ambos militares, y luego hay adolescentes: Mark, Trina, el Sapo, Niebla y Darnell. No esperéis encontraros a los clarianos, porque no aparecen, salvo Teresa y Thomas en el prólogo y en el epílogo.

Todos llevan una vida normal, dentro de lo que cabe, hasta que un día el cielo se llena de icebergs que lanzan dardos extraños, que provocan una gran catástrofe. Mark y Alec deciden investigar y se suben a un iceberg, ahí encuentran los dardos y se dan cuenta que lo que lanzaban era un virus letal. Al regresar, se dan cuenta que la gente ha caído enferma.

A partir de ahí pasan sucesos extraños a los protagonistas: se encuentran una niña abandonada que parece ser inmune al virus, encuentran un grupo de locos y se separan, Mark y Alec van a la base de icebergs para ver si sus amigas están allí. Al entrar ahí descubren un montón de cosas sobre el virus y deciden buscar a sus amigas.


Conocemos cómo fue el día de las erupciones solares y los primeros días después de éstas, gracias a los sueños de Mark.

El final del libro es realmente triste pero es el apropiado para el libro. Recomiendo no encariñarse mucho con los personajes porque muchos acaban mal. 

El epílogo nos sitúa dos años después de lo sucedido, justo cuando van a buscar a Thomas por ser inmune, para ir a la sede de la CPES y junto con Teresa ayudarles a diseñar El laberinto. También hay como un memorial de Teresa, en que explica como se conocen ella y Thomas y en parte, nos ayuda a entender cómo Teresa llega ahí. Este libro da respuestas a cosas que en la trilogía quedan muy por encima.


 James Dashner consigue dotar El destello de mucha acción, de tal manera que cada capítulo acaba en un punto interesante y no puedes parar de leer, es como un cíclo de: sólo un capítulo más hasta que sin darte cuenta terminas el libro.
Si que hay una pincelada de romance, pero muuuuuuy por encima, ya que básicamente el libro se centra en la supervivencia.

Es un libro trepidante, lleno de tensión y de muertes y tiene un ritmo muy adictivo. Dashner nos vuelve a sorprender con su increíle talento por escribir y conseguir dejarte sin aliento y en tensión.






james dashner

Reseña #21: La cura mortal (Marta)

16:33


Bon giorno!
Hoy os traigo la reseña de la última entrega de la trilogía 'El corredor del laberinto'. Un libro tan bueno como sus predecesores. 


Título: La cura mortal.

Autor: James Dashner.

Saga: The maze runner (3 de 3)

Editorial:  Nocturna.

Encuadernación: Tapa blanda.

Páginas: 449.

ISBN: 9788493975036



SINOPSIS

"«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». 
Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle). 
Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. 
—Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos."

OPINIÓN
El libro empieza tal y como acaba su predecesor. El final de esta trilogía me ha dejado impresionada, os puedo asegurar que es de las mejores trilogías que he leído.

Vives en constante tensión, la acción es buenísima y hace que no puedas parar de leer porque cada rato está pasando algo. Aunque imaginaba que el final sería distinto.

En este libro aparecen nuevos personajes, algunos que no esperabas volver a ver y nuevas sorpresas. Los personajes recuperan todos sus recuerdos menos Thomas, Newt y Minho que se niegan y eso les trae consecuencias.

Acaban descubriendo cómo es CRUEL y el por qué de lo que hace y también como de mal está el mundo. Hay muchas, muchísimas muertes que me han dolido en el alma.
Aparecen nuevos sentimientos y Teresa y Thomas nunca vuelven a tener la relación que tenían antes. En cambio, Thomas y Brenda cada vez se hacen más íntimos.

Desde luego, James Dashner sabe darle a la pluma y crear un mundo icnreíblemente genial.

No tengo palabras para esta trilogía, sin duda es de las mejores. Y la recomiendo muchísimo. Tiene mucho misterio, intriga y acción.




james dashner

Reseña #20: Las pruebas (Marta)

11:20


Bonjour! 
Hoy os traigo la reseña de Las pruebas, la segunda parte de El corredor del laberinto, tan increíble como el primer libro. Hemos estado en Italia estos días por eso no hemos publicado, pero ahora que estamos de vuelta, publicaremos más.


Título: Las pruebas.

Autor: James Dashner.

Saga: The maze runner (2 de 3)

Editorial: Nocturna.

Encuadernación: Tapa blanda.

Páginas: 496.

ISBN: 9788493920005.


SINOPSIS
"EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO.
 Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice "el líder"; la de Thomas, "el que debe ser asesinado".

OPINIÓN
El libro empieza justamente en el momento  en que acaba el primer libro, no pasa ni un día ni nada. Empieza en el momento en que se queda el libro predecesor.
Tras creer que están a salvos se dan cuenta de que no es así, de que esto todavía no ha acabado y que les han encomendado otra prueba en el mundo real, lugar asestado por los raros. Tienen que darse prisa en superar esta pruba por que les dan un tiempo determinado y porque de eso depende sus vidas.
Teresa desaparece y en su lugar aparece otro chico, Aris, diciendo que también proviene del Laberinto. 
Thomas por su parte va recuperando pequeños recuerdos mientras sueña. Durante esta nueva prueba, aparecen nuevos personajes, nuevos peligros, nuevas muertes y sobretodo se descubren muchas cosas sobre todo lo que ha pasado.
 Tras superar esta prueba, se dan cuenta de que esto no era el final tal y como les habían prometido.

La lectura no se hace para nada aburrida, vives en una constante tensión preguntándote ¿qué pasará ahora? ¿por qué pasa esto? Te adentras mucho en la lectura y no hay ningún momento en que no haya acción.
En este libro, he odiado a personajes que creía que no odiaría en la vida, pero me equivocaba. Tras el primer libro tenía las expectativas muy altas y obviamente este libro no me ha decepcionado para nada.

El final te deja con ganas de saber como acabará todo esto y de descubrir más cosas.

En otras palabras, es un libro muy interesante, que hace que te adentres mucho en la lectura y con mucho misterio, intriga y emoción.  






 

El corredor del laberinto

Reseña #19: El corrdedor del laberinto (Marta)

19:00


Good afternoon babes!
Últimamente no podemos publicar mucho porque estamos de exámenes finales y encima nos vamos de viaje a Italia. He encontrado un hueco para publicar la reseña del Corredor del Laberinto, un libro que me ha encantado.



Título:  El corredor del laberinto.

Autor: James Dashner.

Saga: The maze runner (1 de 3)

Editorial: Nocturna.

Páginas: 524

ISBN: 9788493801311



SINOPSIS
"MEMORIZA, CORRE, SOBREVIVE
«Bienvenido al claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra.… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran...… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».


Todo sigue un orden...… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.

Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego."



OPINIÓN
Sinceramente, este libro es impresionante, esperaba mucho leerlo porque todo eran opiniones buenísimas, y todas esas opiniones estaban en lo cierto.

Aunque el principio es un tostón porque no te enteras de nada, ya que usan palabras muy raras y no explican mucho puesto que además el personaje al entrar al claro pierde todos sus recuerdos al igual que los demás, pero a medida que van pasando las páginas te vas sumergiendo más a la historia y ya lo empiezas a entender.

El texto es fluido, no se enrolla ni nada, y lo sigues fácilmente. James Dashner tiene una forma de escribir que hace que no puedas dejar de sumergirte en el libro y que no quieras parar nunca. Describe los lugares, pero no es ni muy extensa ni muy larga, ayuda a que te imagines mejor el ambiente.

Los personajes están genial, me han encantado todos. Son muy entrañables y les he cogido mucho cariño a Thomas, Newt, Chucky y Minho.

Thomas se va adaptando a la vida de los clarianos pero desde que él ha llegado las cosas han empezado a cambiar, y todo acaba de cambiar cuando llega Teresa, una chica con un mensaje que entra en coma. Todos los que han pasado por el cambio, después de que un lacerador, monstruo que vive en el laberinto le haya picado, reconocen a Thomas en sus pesadillas y saben que tiene algo que ver con todo esto del laberinto. Finalmente, tras mucho investigar Thomas y Teresa van descubriendo cosas, a medida que las cosas cada vez se están poniendo más negras para la supervivencia de los clarianos, finalmente Thomas pasa por el Cambio y se acuerda de prácticamente todo.

El final te deja con mucha, mucha intriga. Es triste porque hay ciertas muertes, es intrigante y te deja con la duda de ¿qué va a pasar ahora?

Sinceramente, recomiendo muchísimo este libro, me ha encantado y es uno de los mejores que he leído. Es un libro con el que sufrirás, sentirás intriga y te sumergirás en él como si fueras un clariano.