Hello, hello!
Aprovechando que de momento no tengo exámenes, voy adelantando con mis lecturas ya que tengo muchas atrasadas. Hoy, os traigo la reseña de Buscando a Alaska, espero que os guste!
Buscando a Alaska, John Green
TÃtulo original: Looking for Alaska.
Autor: John Green.
Editorial: Nube de tinta.
Páginas: 300 páginas.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
ISBN: 9788415594444
"Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón...
Después: Nada volverá a ser lo mismo."
HabÃa oÃdo muy buenos comentarios de este libro, asà que le di una oportunidad, de la cuál no me arrepiento.
Miles es un chico que no tiene amigos en su instituto, por eso, decide ir a Culver Creek, el internado en que estudió su padre. AllÃ, se sorprende al hacer amigos. Conoce al Coronel, su compañero de habitación, que se convertira en alguien muy importante para él y pasaran muy buenos momentos, a Takumi que le enseña el valor de la amistad, a Alaska, de la cuál se enamora y es como una tormenta que arrasa allá por dónde pasa y a Lara, un encanto de chica. Aunque él, el Coronel y Alaska son los que más tiempo juntos pasan.
El libro trata de la amistad y está contado desde el punto de vista de Miles, al que llaman Gordo porque está muy delgado. Este punto de ironÃa del autor es algo que me gusta mucho. También hay algunos momento sexuales los cuáles el autor dota de humor.
La historia se estructura en un antes y un después de un suceso que cambiará sus vidas.
El libro básicamente cuenta las aventuras de estos amigos y cómo es su dÃa a dÃa. El Gran Quizá que anda buscando Miles no se desarrolla, es decir, sólo se hacen pocas referencias, y al final no se sabe si lo encuentra o no, o qué es este Gran Quizá. En mi opinión, el autor podrÃa haber añadido unas cuantas páginas más para asà dotar al libro de un final más bueno.
Después de la tragedia, Miles y el Coronel se sienten culpables e intentan descubrir la verdad. Me enervó que tardaran tanto a descubrirlo, porque si se relaciona con cosas que se explican en el principio, es muy predecible el por qué de la tragedia y dónde se dirigÃa la persona a la que le ocurre.
Miles tiene obsesión con las capas de ropa que le separan de Alaska y en un momento dado sólo se preocupa por sà mismo y eso no me gusta nada.

Es una lectura ágil, John vuelve a demostrarnos que en pocas páginas puede hacernos sentir miles de cosas y hacernos reÃr, además está lleno de frases reflexivas. John vuelve a demostrarnos su valÃa en la escritura.
Se va a hacer versión cinematográfica de la pelÃcula probablemente el año que viene, pero no sé si es seguro.

El libro trata de la amistad y está contado desde el punto de vista de Miles, al que llaman Gordo porque está muy delgado. Este punto de ironÃa del autor es algo que me gusta mucho. También hay algunos momento sexuales los cuáles el autor dota de humor.
La historia se estructura en un antes y un después de un suceso que cambiará sus vidas.
El libro básicamente cuenta las aventuras de estos amigos y cómo es su dÃa a dÃa. El Gran Quizá que anda buscando Miles no se desarrolla, es decir, sólo se hacen pocas referencias, y al final no se sabe si lo encuentra o no, o qué es este Gran Quizá. En mi opinión, el autor podrÃa haber añadido unas cuantas páginas más para asà dotar al libro de un final más bueno.
Después de la tragedia, Miles y el Coronel se sienten culpables e intentan descubrir la verdad. Me enervó que tardaran tanto a descubrirlo, porque si se relaciona con cosas que se explican en el principio, es muy predecible el por qué de la tragedia y dónde se dirigÃa la persona a la que le ocurre.
Miles tiene obsesión con las capas de ropa que le separan de Alaska y en un momento dado sólo se preocupa por sà mismo y eso no me gusta nada.

Es una lectura ágil, John vuelve a demostrarnos que en pocas páginas puede hacernos sentir miles de cosas y hacernos reÃr, además está lleno de frases reflexivas. John vuelve a demostrarnos su valÃa en la escritura.
Se va a hacer versión cinematográfica de la pelÃcula probablemente el año que viene, pero no sé si es seguro.