Elisabeth

#24 Reseña: Retorno a Paradise

19:30

Hola inmortales, como veis, poco a poco volvemos a retomar las publicaciones diarias ahora que ya hemos aprendido a dosificar el tiempo jaja. La vida del estudiante es muy dura :P
Hoy os traigo la reseña de Retorno a Paradise, el segundo y último libro de Paradise. Si os interesa ya sabéis, seguid leyendo... ;)


Retorno a Paradise,

        Simone Elkeles

Título Original:  Return to Paradise

Saga: #2 de 2 (Bilogía completa publicada)
Nº de páginas: 265 páginas. 
Encuadernación: Tapa blanda con solapas 
Editorial: Versátil
ISBN: 9788492929856
Precio: 15,90 Euros



Hace ocho meses que Caleb se fue de Paradise, sin revelar a nadie el secreto que prometió llevarse a la tumba, rompiéndole el corazón a Maggie.
Pero el destino está empeñado en unirlos de nuevo, así que cuando vuelven a encontrarse en un "campamento de verano" aunque intentan ocultar la pasión que sienten el uno por el otro, no pueden evitar que los sentimientos afloren.
Ha llegado el momento de que Caleb se enfrente a la verdad de lo que sucedió la noche del accidente, o el secreto que se interpone entre ellos destruirá lo que sienten el uno por el otro... para siempre.


Retorno a Paradise empieza ocho meses después de que Caleb abandonará a Maggie porque no soportaba todo el peso que arrastraba y necesitaba irse lejos de todos. Aquello supuso para Maggie mucho dolor, pero finalmente decide aceptar que se ha ido y seguir con su vida,  y se apunta a un campamento para ayudar a jóvenes que han sido afectados por distintos actos de inconsciencia tras el volante de un coche. Ella nunca se podría haber imaginado quien estaría allí también, Caleb.

Él está allí porque durante estos últimos meses se ha metido en muchos problemas y este campamento es su última oportunidad para no regresar a la cárcel.
Cuando se encuentran en RE-inicio todos sus miedos, sus emociones y todo lo que han vivido luchará por volver, aunque cada uno por su parte intente que eso no pase. Los dos lucharán por intentar hacer lo correcto, y dejarán que sus miedos les marquen que camino han de seguir uno respecto al otro. Ya no tienen la confianza el uno en el otro que tenían en el otro libro, y el camino para recuperarla va a ser largo y lleno de obstáculos.


Todo eso los ayuda a salir más reforzados aún, y con un carácter y una mentalidad fuerte con las ideas claras.
Por eso me ha gustado mucho este libro, porque vemos que estos ochos meses han hecho madurar a los personajes. El libro sigue contado por los dos, en capítulos aleatorios y eso facilita que te involucres en la novela y te contagies de sus miedos y dudas, porque son tan reales que sin darte cuenta te los crees. Los capítulos son cortos y llenos de diálogos, cosa que permite una lectura ágil y constante en la que nunca te aburres.

En cuanto a los personajes secundarios son diferentes a los del primer libro, ya que estos solo vuelven a tener importancia en el final de la novela. Los nuevos personajes son aire fresco para la lectura y aportan risas aseguradas. Están muy bien desarrollados, con historias personales duras, y gracias también a RE-inicio logran reencontrarse a ellos mismos y buscar un propósito en su vida. El que más me ha gustado a sido Lenny, que en un principio parece el típico chulo con sus bromas, pero conforme avanza la novela te explican como ha sido de dura su vida y te sorprende lo fuerte que ha sido y que pase lo que pase todo lo afronta con una sonrisa en la cara, creo que es digno de admiración.

A pocos capítulos del final, los protagonistas vuelven a Paradise, y allí reaparecen los personajes secundarios del primer libro, porque algunos de ellos van a tener un papel importante en la conclusión de la historia. Siguen igual y están bien desarrollados, pero aún así he echado de mucho de menos a la señora Reynols y sus consejos.

En cuanto al final, creo que es el adecuado, donde cada uno asume su papel y lo acepta. Es un final bonito y sencillo en el que todo queda concluido a la perfección.

En resumen, quien dijo que las segundas partes nunca fueron buenas no había leído "Retorno a Paradise". Una novela ágil con unos personajes reales que muestran su evolución y te hacen creer en su historia de amor como si fuera la tuya misma. Una historia de segundas oportunidades donde te enseñan que no has de buscar más trabas de las que existen en realidad, y que has de aprovechar cada momento, porque nunca se sabe que te depara el futuro.




Elisabeth

#23 Reseña: Paradise (Eli)

21:24


     Paradise,    

                Simone Elkeles  


    Título Original:  Leaving Paradise
    Saga: #1 de 2 (Bilogía publicada al completo)
    Nº de páginas: 278 páginas. 
    Encuadernación: Tapa blanda con solapas
    Editorial: Versátil Juvenil
    ISBN: 9788492929757
    PRECIO: 15,90 Euros




    Nada ha sido lo mismo desde que Caleb Becker atropelló ebrio a Maggie Armstrong tras una fiesta alocada. A pesar de meses de terapia, Maggie no ha conseguido superar su cojera, su vida social es prácticamente nula y la solicitud para una beca que le permitiría estudiar fuera, y así escapar de las miradas de lástima que la rodean, ha sido cancelada.
    Caleb regresa a Paradise después de un año cumpliendo condena en un reformatorio. Pero la vuelta a casa se ha convertido en un infierno, su familia y su exnovia le parecen extraños y él siente que ya no encaja en ningún sitio. Caleb y Maggie se sienten rechazados por quienes les rodean. Pero cuando la verdad sobre el accidente sale a la luz, todo cambia de nuevo, y Caleb y Maggie solo se tendrán el uno al otro para superarlo.


    Cuando cogí este libro conocía de oídas a la escritora y me moría por poder tener un libro suyo en las manos después del montón de críticas buenas que ha cosechado. En muchos blogs leí que este libro no era tan bueno como los de Química Perfecta, pero como yo aún los tenía pendientes, pude leer esta biología sin dejarme influenciar previamente por comentarios de otros bloggeros.  
    Simone Elkeless con su prosa sencilla nos presenta una historia de amor imposible, donde sus protagonistas tendrán que luchar contra prejuicios y barreras creadas por la sociedad y ellos mismos para darse cuenta de sus verdaderos sentimientos. Será un amor donde la lucha y la persistencia día a día hará lo que todo el mundo pensaba que era imposible, prosperar y fortalecerse.


    Por eso me ha gustado su amor, porque no es una amor a simple vista, sino que va apareciendo y fluyendo como es debido y a su tiempo.
    Los capítulos son cortos y están narrados por los dos protagonistas, cosa que ayuda a adentrarte en su progresivo acercamiento. En algunos momentos se solapan, pero en ningún momento entorpece el desarrollo de la novela.
    En cuanto a los protagonistas la verdad es que me han encantado. La vida de Maggie se ve reconducida y ha de hacerle frente al hecho de que es coja. Si que es verdad, que en algunos momentos se obsesiona con su cojera, pero normalmente intenta no pensar en ello ni en las limitaciones que comporta. 
    Por otro lado tenemos a Caleb, el chico popular por el que todas suspiran, pero que después de ser condenado por el atropello de Maggie es rechazado y visto con malos ojos por todos aquellos que lo idolatraban. En cuanto a los personajes secundarios, la mayoría carecen de desarrollo, eso si, quiero mencionar a la Señora Reynols, quien ha mediado entre los dos protagonistas y ha sido un punto de apoyo en sus vidas. Un gran personaje, con grandes consejos y enseñanzas que dar, por eso me ha encantado, incluso tanto como los principales.

    "Lo único que me une a esta mujer es un silencio sobrecogedor. No es que pretenda ser maleducada; simplemente no me apetece expresar con palabras todas las decepciones que he vivido estos últimos años. Es como si la mala suerte me persiguiera... "
    Finalmente, en un giro muy sorprendente, se desvela toda la verdad del accidente de Maggie, por mi parte lo veia previsible lo que iba a pasar desde hacia un par de capítulos, pero no por ello el final es malo, lo que pasa que es un poco precipitado y opino que con un par de capítulos más estaría perfectamente explicado. Ante los nuevos descubrimientos y después de devorar el libro, porque se lee en poco más de una tarde, te quedas con ganas de tener ya enseguida el segundo para saber de que manera enfrentan los últimos sucesos cada protagonista.

    En conclusión, un buen libro, con unos personajes reales, con los que vives una historia de amor realista y dura. Explicada con una prosa ágil, es una novela rápida de leer que te deja con un buen sabor de boca, aunque la autora falla en no desarrollar demasiado los personajes secundarios y en precipitar un poco el final.