PSI

Cancelación de la PSI

19:20

Como seguramente habéis podido ir viendo estos días por las redes sociales, la investigación PSI ha sido cancelada, de golpe, sin dar explicaciones. Los días ha pasado y el creador del proyecto, el autor de El azar no se llora ha ido contactando con la gente que colaborábamos en este proyecto para darnos respuestas. 

Antes de ofreceros el comunicado que nos ha facilitado Aloson Barán quisiéramos agradecerle a él que, pese a el duro golpe que ha sufrido, pensará en nosotros, cosa que por ahora la editorial no ha hecho (y no lo decimos por crear mal rollo, pero realmente creemos que todos merecemos una explicación, empezando por el propio Alonso y toda la gente que estaba detrás del proyecto). Desde aquí le mandamos toda nuestra fuerza y apoyo para superar este amargo momento por el que está pasando.

Espero que la editorial se pronuncie pronto y nos de su visión de lo sucedido, mientras os dejo con el comunicado ofrecido por el autor.

"Estimados amigos.

Como autor de la obra “El Azar no se llora”, me dirijo a vosotros para daros las debidas explicaciones por la repentina cancelación de la Investigación PSI.

Lo primero que quiero es pedir mis disculpas personales a los bloggers colaboradores, a sus seguidores y a los lectores de sus blogs. Yo trabajé muy duramente en hacer algo divertido que ha generado mucha expectación y entiendo que la cancelación del proyecto ha traído decepción y confusión a mucha gente. De verdad siento mucho que las expectativas creadas se hayan frustrado repentinamente, os vuelvo a pedir disculpas por ello y, especialmente, por las molestias que os haya podido causar esa cancelación por parte de la editorial.

Lo segundo que quiero es daros una explicación de lo ocurrido, puesto que creo que es lo mínimo que os puedo ofrecer y además es algo a lo que creo que tenéis derecho.

He esperado hasta hoy porque, como imaginaréis, el golpe para mí ha sido tremendo y ha tenido graves consecuencias en mi estado de ánimo. Por fin tengo fuerzas para hablar y por eso lo hago ahora. Lo ocurrido de forma sintética es que, lamentablemente, el director y editor de Divalentis Editorial (Sergio Guinot), canceló el día 22 de octubre la Investigación PSI y me envió la «rescisión del contrato».

Entiendo que os preguntéis: ¿por qué un editor iba a cancelar la promoción de un libro de su editorial y resolver el contrato con el escritor? ¿Algo grave habrá ocurrido? La verdad yo todavía me pregunto qué es lo que ha pasado. Y lo cierto es que no lo sé, pues los motivos para que alguien haga algo así se me escapan. Lo siento, pero no encuentro ninguna lógica racional. En esta situación la única explicación que puedo daros es la exposición de los hechos, tal vez me podáis ayudar a entender lo sucedido.

Para la promoción de la obra se planteó la idea de hacer algo nuevo y divertido como era la Investigación PSI. En ella trabajé con el editor, pero aunque trabajé muy duramente en el proyecto, no tuve la necesaria colaboración por su parte. De hecho, le pedí reiteradamente su colaboración y especialmente porque era necesario probar la jugabilidad de la Investigación PSI, pero no lo conseguí debido a que, según me decía, tenía más cosas que hacer en la editorial. El hecho es que la fecha del inicio del concurso se acercaba y su colaboración era insuficiente para que la Investigación PSI funcionase de forma óptima, razón por la que le solicitaba que hiciera lo preciso para comprobar el correcto funcionamiento de la jugabilidad.

Esa necesidad de su colaboración en el terreno indicado se hizo más imperiosa al conseguir yo una reunión con gente de Televisión Española para mostrarles la Investigación PSI, lo que me daría la posibilidad de obtener una entrevista y un reportaje. Dicha reunión se produciría el viernes 23 de octubre. Avisé al editor el miércoles 21 en cuanto me confirmaron este hecho y le recalqué que era muy importante que estuviese probada la jugabilidad de los acertijos.

El jueves 22 a media mañana le llamé por teléfono con la esperanza de que me dijese que la jugabilidad del primer capítulo estaba controlada y que el viernes tendría algo que mostrar a la gente de TVE. Eso no ocurrió, pero sí ocurrió que, tras recordarle la importancia de la reunión y que el domingo 18 habíamos acordado que la jugabilidad del capítulo 1 estaría comprobada enseguida, canceló unilateralmente la Investigación PSI y me rescindió el contrato en cuestión de minutos.

Imaginad mi situación: todo el trabajo que había realizado en la Investigación PSI tirado a la basura sin ningún miramiento, EL AZAR NO SE LLORA se queda fuera del mercado (el trabajo de años que lleva escribir un libro, conseguir una editorial, publicarlo y promocionarlo han quedado en nada) y mi carrera como escritor está seriamente dañada.

Siento que me han tratado como si mi esfuerzo y mi dedicación a Divalentis Editorial no tuviesen ninguna importancia, como si yo mismo no tuviese el menor valor y por eso mi trabajo y mi carrera pueden tirarse a la basura en un santiamén y sin ninguna consideración.
Ahora mismo, me encuentro sin editorial y con un proyecto destruido. Y todo porque he querido hacer algo divertido en la blogosfera.

Supongo que os haréis cargo de porqué las muestras de apoyo que he recibido estos días han sido tan importantes para mí.

Gracias, muchas gracias por escucharme.

Alonso Barán."


PSI

Empieza PSI, descubre la verdad | El azar no se llora

21:14

¿Qué es la Investigación PSI?

Como parte del universo literario creado por Alonso Barán en su thriller psicológico EL AZAR NO SE LLORA y en su afán por ofrecer nuevas posibilidades a los amantes de la literatura, la editorial Divalentis y Alonso Barán os presentan la primera experiencia de Literatura Interactiva: EL AZAR NO SE LLORA - LA INVESTIGACIÓN PSI.

Desde el 2 de noviembre de 2015 hasta el 4 de enero de 2016, LA INVESTIGACIÓN PSI es una innovadora forma de vivir la literatura, gracias a la cual podrás ser partícipe de ella, metiéndote en la piel de Elián Ventura, el inspector de policía protagonista de EL AZAR NO SE LLORA, y siguiendo una investigación policial en la que recorrerás virtualmente la ciudad de Nueva York en busca de pistas. Además podrás enviar a la editorial la respuesta que consideres correcta a los acertijos que se te planteen y entrar en el sorteo semanal de regalos.

APÚNTATE YA A LA INVESTIGACIÓN PSI EN DOS SENCILLOS PASOS:

Asegúrate de ser seguidor de un blog colaborador de LA INVESTIGACIÓN PSI (por ejemplo, este mismo)
Elige al menos una de estas tres opciones que te ofrecemos en redes sociales: dar a me gusta en la página Investigación PSI en Facebook, hacerte seguidor de @elazarnosellora en Twitter o añadir a El azar no se llora a tus círculos en Google + .

REGLAS DE JUEGO: Funcionamiento de LA INVESTIGACIÓN PSI

La Investigación PSI es literatura interactiva y consiste en un concurso basado en un relato detectivesco escrito por Alonso Barán.

A lo largo de nueve capítulos semanales, desde el 2 de noviembre 2015 al 4 de enero 2016, podrás convertirte en un detective de novela y, gracias a tu astucia y usando recursos de Internet, deberás encontrar a Bana Schwartz, una detective que ha desaparecido.

Podrás leer cada capítulo en un post que encontrarás en un blog colaborador de la Investigación PSI. Cada post se compone de una parte de relato narrado, con las ilustraciones correspondientes, que te planteará pistas y acertijos que deberás solucionar para avanzar y resolver la investigación. (PODRÉIS LEERLOS AQUÍ EN EL BLOG)

La historia se desarrolla en Nueva York y deberás recorrer sus calles virtualmente con Google Maps o Google Street en busca de pistas, como si fueses el propio inspector de policía Elián Ventura callejeando durante su investigación.

La resolución de los acertijos te llevará a lugares ocultos en Internet donde encontrarás más fragmentos del relato y acertijos imprescindibles para resolver el enigma semanal y el misterio de la desaparición de Bana Schwartz.

En cada post te recordaremos la dirección de correo electrónico a la que puedes enviar la que tú consideres que es la solución correcta al enigma semanal: investigacionpsi@divalentis.es
Al final de cada semana se sortearán una serie de premios entre quienes hayan acertado la solución a los acertijos planteados, es decir, dado la respuesta correcta.
Así, entre quienes den la respuesta correcta, cada semana se sortearán: dos lotes de libros en papel (compuesto por 3 títulos de la editorial Divalentis) y un dispositivo electrónico que variará entre una cámara de fotografía digital, un Mp4. un e-book reader o una Tablet. *Consulta las bases legales de los sorteos en lainvestigacionpsi.blogspot.com para más información.

¿Qué requisitos debes cumplir para entrar en el sorteo semanal de premios?


Si deseas ser un concursante de LA INVESTIGACIÓN PSI y disfrutar de la experiencia de la literatura interactiva, solo tienes que hacer lo siguiente:

  • Ser seguidor de uno de los blogs colaboradores de la Investigación PSI (por ejemplo, este mismo). —Enviar la respuesta correcta al correo investigacionpsi@divalentis.es dentro del plazo de recepción de respuestas.

  • Compartir en al menos unas de las redes sociales (Facebook, Google+, Twitter) la imagen-certificado de esa semana, que te acredita como concursante de esa semana de LA INVESTIGACIÓN PSI. Podrás encontrar los certificados semanales y compartirlos en tu muro desde:
Twitter: @elazarnosellora
Google + : El azar no se llora.
Página de Facebook: Investigación PSI
Recuerda que para poder compartir el certificado semanal de concursante de la Investigación PSI, lógicamente, deberás haber dado a «Me gusta» en la página Investigación PSI en Facebook, hacerte seguidor de @elazarnosellora en Twitter o añadir a El azar no se llora a tus círculos en Google +

  • Cada semana de concurso en la que participes deberás enviar una única respuesta, la que tú creas correcta, al mail del concurso: lainvestigacionpsi@blogspot.com dentro del plazo de recepción de respuestas que irá desde el momento de la publicación semanal del capítulo en el blog del que seas seguidor hasta el jueves de esa misma semana a las 23:59h.

En el e-mail de participación deberás indicarnos 4 cosas:
-Tu nombre completo.
-La que consideres que es la respuesta correcta al enigma semanal.
-La clave del blog colaborador de LA INVESTIGACIÓN PSI del que eres seguidor.
-La Red o redes sociales en la que compartes la imagen-certificado de esa semana.

  • Tendrás tiempo de sobra para resolver cada uno de los acertijos puesto que no importa el orden de recepción de las respuestas. Ser el primero en contestar NO tiene relevancia a la hora de ganar.
  • No pasa nada si no solucionas el acertijo semanal, o no has podido participar en una de las semanas. Podrás seguir participando en el capítulo de LA INVESTIGACIÓN PSI que saldrá la siguiente semana y podrás resolver el acertijo de esa siguiente semana así como seguir enviando tu respuesta al enigma semanal para participar en los siguientes sorteos. Solo tendrías que leerte el capítulo de la semana anterior, para no perder el hilo de la historia, que encontrarás en lainvestigacionpsi.blogspot.com o en el blog colaborador del que seas seguidor si tiene habilitado un archivo para los capítulos anteriores.



Participa en EL AZAR NO SE LLORA - LA INVESTIGACIÓN PSI y disfruta de la primera experiencia de Literatura Interactiva. ¡Apúntate ya! ¡Empezamos el 2 de noviembre de 2015!

*Estas reglas de juego estarán de forma permanente en lainvestigacionpsi.blogspot.com
También las podrás encontrar en el blog colaborador de la Investigación PSI del que seas seguidor, en el caso de que tenga un archivo habilitado para ello.