El Mar infinito

#38 Reseña - El mar infinito

10:03

Hola inmortales :) Hoy os traigo una reseña de un libro muy esperado por todos, y que en mi caso ha sido un poco decepcionante. Espero que os guste.


El Mar Infinito,

       Rick Yancey 

Título Original:  The Infinite Sea
Saga: #2 de 3 (En español solo los dos primeros libros)
Nº de páginas: 312 páginas. 
Editorial: RBA Molino
Encuadernación: Tapa blanda con solapas, con una portada aterciopelada.
ISBN: 978-84-27-208278
Precio: 18 Euros



Trilogía The Fifth Wave
      1. La Quinta Ola
      2. El Mar Infinito
      3. ? ["Publicación en otoño de 2015"]


Cassie Sullivan y sus compañeros has sobrevivido a las cuatro olas de destrucción de los Otros. Ahora, con la raza humana prácticamente exterminada y la quinta ola arrasándolo todo, se enfrenta a una elección: esperar a Evan Walker o huir en búsqueda de otros supervivientes antes que el enemigo los alcance. Consumidos, pero no derrotados. Acosados, pero no sometidos.
Esta guerra ha dejado de ser de humanos contra alienígenas.
Es la lucha de la esperanza contra la desolación.
De la fe contra el miedo. Del amor contra el odio.
Y la humanidad es el campo de batalla.

Saben cómo piensas. Saben cómo matarte.
Creen que no tienes ninguna oportunidad.
Pero no saben... que no estás solo.

(Cuidado, puedo contener spoilers involuntarios)

Compré el libro en Enero, pero al ser tan corto no me aventuraba a leerlo porque sabía que cuando lo terminara tendría que esperar un año más para leer el desenlace. Aun así un mes y medio después, he terminado devorándolo. Tenía muchas expectativas después de leer el primer libro - Reseña La Quinta Ola - y que este se convirtiera en una de mis mejores lecturas de 2014, pero en mi opinión el ir con las expectativas tan altas me ha jugado una mala pasada y no me ha permitido disfrutar el libro al máximo.


 El Mar Infinito empieza poco tiempo después de que nuestros personajes escaparan y dejaran atrás a Evan. Cassie sigue empeñada en que han de esperar al chico, ya que este se sacrificó por ellos y al menos le deben eso, pero los otros supervivientes piensan que sería mejor buscar un lugar donde pasar el invierno resguardados y bien lejos de los Otros que ya han puesto en marcha la quinta y la sexta ola. 
Lo primero que te engancha del libro es el pedazo prólogo, no terminas de entender el por qué de lo que el autor nos cuenta hasta más adelante, y te quedas desconcertado con la mente maquinando y buscando conclusiones. A partir de ahí empieza a desarrollarse una trama con mucha acción y bastante retorcida, complementada por muchos flashbacks desde diferentes puntos de vista que nos meten de lleno en la acción.


La historia sigue el mismo ritmo que en el anterior libro, hay momentos lentos e introductorios donde se nos permite conocer más al narrador, y otros llenos de acción. El autor también ha arriesgado mucho al narrar la historia desde el punto de vista de muchos personajes, cosa que para mi ha sido positiva y en cada nuevo capítulo me alentaba a intentar descubrir cuanto antes quien era el nuevo narrador. Además la utilización de metáforas, sobretodo en los diálogos y pensamientos de Hacha, aportan mucho a la novela y te hacen pensar y reflexionar.

Lo único negativo que resaltaría en esta parte es que la explicación del por qué y el cómo es un poco extraña y retorcida y en algunos momentos me he perdido al no entenderla, pero supongo que en el tercer libro se aclararan bastantes de los puntos de la historia.


En cuanto a los personajes siguen siendo los mismos, pero aparecen nuevos que van a complicar la vida de nuestros supervivientes. En primer lugar tenemos a Cassie, la cual sigue encantándome por su valentía y sus ideales. La protagonista se pasa parte del libro discutiendo con Hacha, quien sigue sin gustarme mucho pese a su valentía (seguramente por su carácter y su manera filosófica de ir por la vida como si fuera Dios, dando lecciones y creyendo que solo su manera de hacer es válida), porque mientras una conserva sus sentimientos y su humanidad, la otra parece una ripper en busca de sangre (¡¡¡Tenemos que matarlos a todos, es imposible que haya algún extraterrestre bueno !!! Seguro que Evan te engañó. Venga tu aquí, y tu allá. No te prometo nada porque las promesas son muy caras en un mundo como este) - Resumen de Hacha durante las primeras 50 páginas -. Aun así quiero destacar que después de mitad libro la chica mejora y es más "humana".
Después tenemos a Zombie, quien en un principio sigue yendo de latin-lover para intentar conquistar a Hacha, pero al pobre no le hace mucho caso. Evan reaparece y es quien los ayuda a salir de más de un problema. Otra cosa que me ha gustado mucho ha sido ver porfin la relación de hermanos entre Cassie y Sam (que es todo un guerrerito :3). En cuanto a Bizcocho, después de conocerlo mejor le cogí mucho cariño, y en cambio Tacita me pareció una cría inmadura.
Los nuevos personajes tienen un propósito muy claro, terminar con nuestros supervivientes, y eso nos deja muy buenas escenas de acción y adrenalina. Además regresa un personaje muy odiado por todos que complicará, aun más si cabe, su supervivencia.


El triangulo amoroso tampoco se termina de despejar, pero le aporta un toque muy humano a la historia, que está llena de dolorosas muertes y sufrimiento.

En cuanto al final llega demasiado pronto, y te deja un sabor agridulce. Se cierran un par de tramas abiertas, pero igualmente ante el descubrimiento de Hacha y todo lo sucedido te quedar con cara de estúpido como si no hubieses entendido algo. Dicho eso, tocará esperar casi un año para ver el desenlace de esta trilogía apocalíptica tan épica.

LO MEJOR: Mucha acción y unos personajes muy bien trazados, con mucha historia detrás.
LO PEOR: En algunos momentos no terminaba de entender que quería decir el autor.



Elisabeth

Reseña: La Quinta Ola (Eli)

12:41

Hello again readers, tengo el propósito de ponerme al día en la publicación de reseñas, así que si me da tiempo, aparte de ésta,intentaré subir otra :) *estoy ON FIRE*

Ahora os traigo la reseña de La Quinta Ola, que me ha encantado y se ha convertido en una de mis mejores lecturas en lo que va de año.

La Quinta Ola,                     Rick Yancey


Título Original: The 5th Wave
Saga: La Quinta Ola, #1 de 3
Nº de páginas: 474 páginas. 
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas 
Editorial: Molino- RBA
ISBN: 9780141345833
Precio: 18 € 

En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de autovía. Huye de ellos. De esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo eliminando a cualquiera, dispersando y aislando a los escasos supervivientes.
Cassie sabe que la única opción para seguir con vida es mantenerse a solas. Sin confiar en nadie. Hasta que se encuentra con Evan Walker, un enigmático joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Ha llegado el momento de tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse… abandonar o luchar.

Han tomado todo por lo que merece la pena vivir y ahora quieren todo por lo que merece la pena morir.



Empecé a leer este libro sin haber consultado antes ninguna reseña ni nada, solo lo cogí porque vi que en un blog lo recomendaban, y como me gustan las distopías, me aventuré y me alegró de haberlo leído. 
Este libro solo lo puedo definir con una palabra: PERFECCIÓN, ya que es la perfecta mezcla de acción, romance y aventuras, todo ello en un mundo post-apocalíptico muy real.
Abrí sus páginas y encontré la historia de una superviviente Cassia, no de Cassandra, ni Cassidy, sino de Casiopea, que lucha para intentar recuperar a su hermano.
Pensé que la historia solo la contaría Cassia, que para mi, se ha convertido en un perfecto ejemplo de como ha de ser una protagonista femenina, valiente y con las ideas muy claras, pero después fueron apareciendo más personajes que contaban su punto de vista, como Zombie y Evan.
Pese a que conforme iba leyendo intuía quienes eran estos dos personajes,y acerté, no me decepciono ni me aburrido.
La trama es muy ágil y buena, los extraterrestres (o los silenciosos, como los llama Cassia), están aniquilando la humanidad en diferentes etapas o olas. Nunca nadie los ha visto, pero todos saben que están allí, esperando. La verdad es que fue por eso que me llamó la atención, nunca había leído una distopía de extraterrestres y me pareció original y además no estaba muy sobre explotado.
"¿Cómo se limpia la Tierra de humanos?. Arrebatándoles su humanidad." 
 Todos los personajes estaban muy bien escritos y cada uno tenía sus defectos y virtudes muy bien estructurados, pero me ha faltado escenas para conocer mejor a Evan, que pese a que no me ha enamorado, si que ha conseguido hacerse un huequito en mis pensamientos.
"Estamos aquí y después desaparecemos, y lo importante no es el tiempo que pasemos en este mundo, sino lo que hagamos con ese tiempo.
 Y yo susurro:  
- Efímera.- El nombre con el que él me bautizó"

El romance creo que ha sido un poco acelerado, pero como estaba en segundo plano, tampoco interfiere mucho en el desarrollo de la trama. No creo que se vaya a convertir en un triangulo amoroso, pero si pasa, creo que ya tengo mi favorito ;P, Evan. Al contrario que mucha gente, a mi la historia de Zombie no me ha terminado de llegar pero si que creo que es un gran personaje y entiendo el porque a la gente le gusta tanto.
"Lo he entendido todo mal- sigue diciendo- Antes de encontrarte creía que la única forma de resistir era tener algo por lo que vivir. Y no es eso. Para resistir, debes encontrar algo por lo que estés dispuesto a morir."

En cuanto al final, es abierto, pero sorprendente, y te deja con muchas ganas de saber que les pasará, sobretodo a uno de los protagonistas. Y solo me queda una cosa por decir:"¡Rick Yancey publíca el próximo ya, me estoy quedando sin uñas!"
En conclusión, un gran libro, lleno de aventuras, donde vas a dudar y sospechar hasta de tu sombra, con unos personajes muy bien creados y con la genial pluma de Rick Yancey, que crea una genial trama muy dura y realista, que llega a convencerte que no estas leyendo una fantasía, sino tu propio mundo.


PRÓXIMAMENTE:

The Infinite Sea, 16 de septiembre de 2014 en USA


¿Lo habeis leído? ¿Os gustó? Contadme :)